5 recomendaciones para que no te nieguen tu visa australiana
Después de la apertura de fronteras en Australia luego de la pandemia, se han retomado todos los procesos de visas retenidos por las autoridades de migración del país lo que ha causado una especie de demora en todos los procesos y también ha aumentado el número de visas negadas.
Después de la apertura de fronteras en Australia luego de la pandemia, se han retomado todos los procesos de visas retenidos por las autoridades de migración del país, lo que ha causado demora en todos los procesos y también ha aumentado el número de visas negadas.
Según lo expresado por algunos especialistas y agentes de migración, las razones por las cuales están negando visas, se deben a la rigurosidad con la que los encargados de revisar las postulaciones, están determinando cuáles estudiantes cumplen con los requisitos necesarios para obtener la visa. Aunque para sorpresa de muchos los motivos más comunes de negación de visa son, al parecer, aspectos muy básicos que no se tuvieron en cuenta al realizar la postulación.
Las recomendaciones para que no te nieguen la visa australiana pueden ser muchas y dependiendo de los diferentes perfiles podrían variar; a continuación, te presentamos 5 recomendaciones para evitar la negación de la visa australiana.
1 Razones convincentes y reales de interés único de estudiar en Australia.
Es importante saber que la visa para estudiar en Australia es otorgada a estudiantes genuinos, en otras palabras, a aquellos que durante todo su proceso de postulación, confirman y comprueban que su único objetivo al salir del país, es académico.
2 No mentir
Los encargados de otorgar la visa australiana van a revisar toda la información suministrada en la solicitud realizada, por lo tanto, si encuentran alguna irregularidad o contradicción, es muy posible que la petición sea rechaza, recuerda que toda la información debe ser verídica y demostrable.
3 Documentación en orden
Es importante no sólo que toda la información suministrada pueda corroborarse, sino que se presente de manera organizada y de acuerdo a los requisitos solicitados; documentos necesarios completos, traducción de los mismos, autenticaciones notariales, entre otros.
Todos los documentos como soportes financieros y diplomas, deben corresponder a lo expresado en la solicitud, de forma coherente.
4 Asesorarse correctamente
Es importante la correcta asesoría en cada proceso requerido para obtener la visa australiana, existen muchas agencias que ofrecen el servicio gratuito, sin embargo, debes tener en cuenta que lo principal no es lo que puedas ahorrarte en el proceso, sino la calidad de las agencias que consultes, pues sólo así obtendrás una asesoría correcta con el menor riesgo de errores. Busca una agencia con experiencia en la industria y preferiblemente con una tasa de negación de visas nula o baja.
Una recomendación para saber si se ha tenido buena asesoría, es reconocer claramente si el asesor se inclinó más hacia los aspectos de genuinidad del estudiante y recomendaciones sobre los posibles riesgos de negación de visa o, por contrario, se centró en los costos de las escuelas e intentó vender alguna en particular. Por lo general una buena asesoría se enfocará en aspectos que permitan la aprobación efectiva de la visa.
5 Someter a revisión de un experto la carta de solicitud de visa GTE
Una última recomendación es someter a la revisión de un experto la carta de solicitud o GTE, no sobra recordar también que si su elaboración es supervisada por un experto, se obtiene mayor garantía. Existen servicios de revisión y elaboración de cartas de GTE que permiten al menos una revisión final y objetiva de la misma.